No hay una buena historia sin un buen principio
Las batallas y los sucesos que afectan a la humanidad se aprenden de los libros de historia. Las moralejas que son importantes para ser buenas personas y nunca elegir el camino fácil, se relatan en los cuentos, y algunas incluso en películas (Disney`s productions). Los grandes pensadores y científicos se hartan de escribir páginas y publicar libros, editar y re-editar y sobre re-editar lo re-re-re...editado. Y para grandes y buenos chistes tenemos el libro "El club de la comedia".
Y ahora me pregunto ¿dónde están las historias, que no son merecedoras quizás de un premio Nobel, que no son trascendentales para millones de personas, o que dan tanta pena que no son dignas de publicarse en un libro de chistes? ¿Y aquellos consejos de gente con estilo que no sean de barrios de la Jet Set, u opiniones de chicas que no sean capaces de hablar con los ojos abiertos a la vez que mascan chicle y redireccionan sus pechos?.
Respecto a este tema Papá Noel; bueno un hombre muy bonachón, del cual nada más verlo pensé que de su baúl portátil, de madera de última generación y múltiples departamentos ( maletín muy original para los amigos), iba a sacar la lista de los niños malos para ver quién iba a recibir este año carbón; me recordó lo que una chica, muy maja y excesivamente efusiva en ocasiones, que parecía sacada de un libro de autoayuda dijo:"vosotros valéis, no hagáis de menos vuestras ideas, porque si no os estáis infravalorando".
Considero que anécdotas y vivencias de personas, que quizás no sean las más brillantes o destacables te pueden sacar una sonrisa, enseñarte alguna lección, o hacer que te solidarices con la pobre chica a la que le pegaron un chicle en el pelo. Pueden hacerte ver que tu no hiciste tanto el ridículo yendo a clase con las zapatillas de casa, como el que fue con el pijama.
Porque creo que debe haber un sitio para contar nuestras pequeñas historias y plasmar nuestras humildes opiniones.
Yo también fue a Londres, es alucinante.
ResponderEliminarEso es lo que me impactó un poco, que hay muchísimas gente de distinta cultura y tal, todo revueltos, por así decirlo, xd.
A mi también me gustó las casas de colores, hahaha.
Yo si que tengo pensado ir de nuevo, convenceré a mi padre para ir en Semana Santa o así, ya que sé más inglés :)
Lo que también me gusta mucho son esos pedazos parques que hay, hahaha.
Un beso enorme:3
Creo que ya te lo habré dicho por activa y por pasiva: quiero volver a París!!
ResponderEliminarY con churri, requisito indispensable.
Visitar por primera vez...mejor ni empiezo, porque no acabaría. Y para no volver...no hay ningún destino que especialmente haya detestado...o no lo recuerdo. Tengo memoria selectiva y caprichosa! ;)
Bueno leerte de nuevo, a ver si se convierte en "rutina".
MUUUAKS!
P.D: Mi yo repelente gramaticalmente, ya tu sá: expectacular es con "S". :)
Como bien dice tu titulo, sabe a poco..
ResponderEliminarbss
http://historiasdemarte.blogspot.com
@Nei:Estoy deseando volver.
ResponderEliminar@SuperBarbie:Yo ya sá,amiga.
@Historias de Marte: No veas la envidia que me daban los turistas recién llegados, me hubiese cambiado de familia una semana, por lo menos.
Jejejeje mi primer comentario para hablar de Londres... Mola, pero por partes. Para mi de esa ciudad hay un sitio que me entusiasma, que son los bancos que hay en la TATE MODERN mirando al rio. Y luego lo que me gusta es andar y andar y andar para acabar comiendo un ramen en el barrio chino. (Lo hice una vez y parece que voy todos los sabados...) Por otro lado Londres se me ha quedado un poco vista y ahora estoy enamorado de Berlin. Que si no has estado es recomendable porque es la mezcla entre el multiculturalidad de Londres y la modernidad de Barcelona.
ResponderEliminarBueno que no me enrollo mas.
Un saludo
@Juan: Bienvendo al mundo de Little Things. He estado en Berlín, pero aunque me gusto mucho porque es historia cercana muy viva, me quedo creo que con Londres.
ResponderEliminarpues sí, en la pelicula de Notting hill,
ResponderEliminarlo que sale al principio sí que es, la libreria de hecho existe y está allí y la casa, el portal de la puerta azul también,
aunque de hecho la puerta no es de color azul y está en una de las calles perpendiculares
yo tengo foto de las dos cosas
la libreria de libros de viajes salio hace unos meses que cerraba, en el periodico, porque no habia conseguido a nadie q quisiese el traspaso, pero por lo visto recientemente ha abierto de nuevo pero vende todo tipo de libros
besotes
@Lisa: veo que desde tu vuelta de londres estás a tope con los comentarios. Gracias, ya sabes que siempre son bienvenidos.
ResponderEliminar