No hay una buena historia sin un buen principio

Las batallas y los sucesos que afectan a la humanidad se aprenden de los libros de historia. Las moralejas que son importantes para ser buenas personas y nunca elegir el camino fácil, se relatan en los cuentos, y algunas incluso en películas (Disney`s productions). Los grandes pensadores y científicos se hartan de escribir páginas y publicar libros, editar y re-editar y sobre re-editar lo re-re-re...editado. Y para grandes y buenos chistes tenemos el libro "El club de la comedia".

Y ahora me pregunto ¿dónde están las historias, que no son merecedoras quizás de un premio Nobel, que no son trascendentales para millones de personas, o que dan tanta pena que no son dignas de publicarse en un libro de chistes? ¿Y aquellos consejos de gente con estilo que no sean de barrios de la Jet Set, u opiniones de chicas que no sean capaces de hablar con los ojos abiertos a la vez que mascan chicle y redireccionan sus pechos?.

Respecto a este tema Papá Noel; bueno un hombre muy bonachón, del cual nada más verlo pensé que de su baúl portátil, de madera de última generación y múltiples departamentos ( maletín muy original para los amigos), iba a sacar la lista de los niños malos para ver quién iba a recibir este año carbón; me recordó lo que una chica, muy maja y excesivamente efusiva en ocasiones, que parecía sacada de un libro de autoayuda dijo:"vosotros valéis, no hagáis de menos vuestras ideas, porque si no os estáis infravalorando".

Considero que anécdotas y vivencias de personas, que quizás no sean las más brillantes o destacables te pueden sacar una sonrisa, enseñarte alguna lección, o hacer que te solidarices con la pobre chica a la que le pegaron un chicle en el pelo. Pueden hacerte ver que tu no hiciste tanto el ridículo yendo a clase con las zapatillas de casa, como el que fue con el pijama.

Porque creo que debe haber un sitio para contar nuestras pequeñas historias y plasmar nuestras humildes opiniones.

12 de diciembre de 2012

Yo no soy de grupos...soy de amig@s

Los pintores tienen sus musas, y los libros se dedican a aquellas personas que los inspiran. En este caso esta entrada se debe a una frase ... "Yo no soy de grupos". Al principio, cuando la han dicho, no le he dado más importancia, pero parece ser que hoy he anochecido reflexiba y esta frase a tomado un cariz más profundo. 

Podéis tomarlo como consejo, o simplemente como uno más de mis devaneos, pero si la conviertes en una filosofía de vida no solo te puede evitar muchos quebraderos de cabeza y disgustos, sino que además creo que puede ser una gran ayuda para ser uno mismo.

Traducido al castellano... Desde muy pequeños estamos acostumbrados a rodearnos de un grupo de amigos, a veces cambian con el tiempo y otras veces permanecen... pero cuando eres un adolescente lleno de hormonas y preocupado por tu estatus social no te puedes permitir no tener un grupo de referencia, aunque creas que uno es tonto perdido, el otro un soso y el de más allá te haga la vida imposible. Además siempre existe esa estúpida manía de solo poder relacionarte con un grupo.

Sin embargo, vas creciendo y terminas teniendo varios amigos que se relacionan con gente diferente. De todos los grupos con los que al final te relacionas, ni a ti te van a caer bien todos, ni tu vas a caer bien a todos... a veces cuesta no aprenderlo, sino asumirlo. 

Lo mejor es quedarte con la gente que te importa y a la que le importas, disfrutar de ellos y preocuparte solo por los que merecen la pena, independientemente de con las personas con las colateralmente tengas "convivir".

Desde luego, no merece la pena fingir ser quien no eres para intentar encajar en un grupo, primero porque antes se pilla a un mentiroso que a un cojo, y en segundo lugar, porque dentro de ese grupo está la persona que te conoce a fondo, te quiere por como eres, no por como no eres, y con la cual compartes ese momento, porque sois amig@s.

By ...

Crazy For Little Things

7 de noviembre de 2012

Red de Intercambio de Empleo

Hace un par de semanas el Ayuntamiento de Tudela llevo a cabo un concurso de proyectos, y en mi interés por desarrollar mis habilidades creativas y seguir evolucionando, decidí presentar un proyecto personal. 

Y hoy, agradecida de haber sido uno de los dos proyectos seleccionados para votación popular, escribo esta entrada para que conozcáis el proyecto y si consideráis que es interesante que votéis ¡VOTAD!

Os cuento un poquito ...

Se trata de una Red de Intercambio de Empleo, que trata de conectar a aquellas personas que se encuentran en una situación difícil. Se basa en una plataforma de Internet totalmente gratuita que ponga en conexión a todos aquellos ciudadanos de Tudela que estén en situación de desempleo o mejora de empleo, y que deseen intercambiar trabajo por trabajo, nunca pudiendo percibir u otorgar un compensación económica.

Con este proyecto se mejora la calidad de vida de aquellas personas que se han visto afectadas por la crisis económica y se da la oportunidad a jóvenes de poder demostrar sus habilidades y conocimientos, a la vez de que comienzan a responsabilizarse de pequeños proyectos que les hacen madurar. También permite que puedan salir relaciones de colaboración entre inscritos y quien sabe si futuros negocios.

No pido el voto de aquellos que no creen en este proyecto, sino animar a aquellos que si lo consideran una buena iniciativa, a votarlo. Podéis ver más en Facebook "Juventud Tudela"  y buscar la entrada donde se explica el proyecto nombrado como "Red de Intercambio de Empleo". Si os gusta solo tenéis que dar a "Me gusta" en la foto del proyecto, denominada como PRIMERA PARTE.

Por adelantado ¡Mucchas gracias!

By...

Crazy For Little Things

19 de septiembre de 2012

Bélgica... 5 días y 5 ciudades

Qué hacer si solo tienes 5 días de vacaciones, unos precarios ahorriyos y te encanta viajar y conocer otros países... Os recomiendo encarecidamente que visitéis Bélgica, es muy diferente a otros países en los que he estado, tampoco es muy caro sobrevivir allí y puedes encontrar alojamientos baratos bien situados y vuelos asequibles.

En nuestro caso teníamos solo 5 días y muchas cosas por ver. Por suerte las ciudades en Bélgica no son excesivamente grandes, hay un excelente horario de trenes y metros desde Bruselas, y existe un maravilloso bono de transportes para menores de 26 años "Go Pass". Con este bono, por 50€ tienes 10 viajes en tren, metros... no llegue a descubrir si servía para autobuses, pero tampoco hacen mucha falta. Os recomiendo que consigáis una libreta de horarios, como mucho os cobrarán 1€ y tenéis todos los destinos de Bélgica, y sino ... preguntando se llega a Roma.

Aquí os dejo unas fotos para poneros los dientes largos ¡Jaja! ...


A los amantes de la cerveza os recomiendo daros una vuelta por Delirum en Bruselas, donde lo único sin alcohol son los zumos y tiene más de 300 tipos de cerveza diferente.

Cada una de las ciudades tiene algo característico e interesante, pero sin duda la que más me gustó fue Brujas, era como ir dando un pase por un cuento.

Amberes tenía una enorme y precioso paseo comercial, lleno de tiendas de chocolates.

Y en Gante tienes un edificios monumentales preciosos uno tras otro.

De Charlerio he de reconocer que  solo pudimos ver la estación de tren ... pero seguro que era precioso, además de que la gente es muy amable.

By:

Crazy For Little Things